Las responsabilidades de los líderes y obreros (10) Parte 2

Hablar sobre cómo poner en marcha los arreglos del trabajo con un ejemplo

En cuanto a cómo poner en marcha los arreglos del trabajo de lo Alto, vamos a dar un ejemplo específico. Por ejemplo, digamos que el arreglo del trabajo requiere que las personas escriban artículos de testimonios vivenciales. Esta es una tarea específica que abarca una gran variedad de aspectos, así como una labor a largo plazo y continua, no un arreglo del trabajo temporal. Por tanto, después de que se transmita este arreglo del trabajo, ¿qué deberían hacer primero los líderes y obreros? De acuerdo con la novena responsabilidad de los líderes y obreros, que establece que deben facilitar orientación, supervisión y exhortación, e inspeccionar y hacer seguimiento del estado de la puesta en marcha de los arreglos del trabajo, lo primero que los líderes y obreros han de hacer es hablar con los líderes de equipo y los supervisores sobre cómo llevar a cabo concretamente esta tarea de manera apropiada y de modo que dé resultados, asegurándose así de que todo el mundo tenga una senda y principios a seguir para este trabajo. Solo si se comparte hasta ese punto se puede hacer bien el trabajo. Para empezar, asegúrate de que todo el mundo entienda los estándares que requiere lo Alto en relación con la redacción de artículos de testimonio y qué clase de artículos de testimonio se requieren. Primero, establece el contenido específico, los principios y el alcance de estos artículos, y asegúrate de que todos los líderes y obreros sean conscientes de ello. Además, proporciónales enseñanza y orientación específicas sobre la extensión, el formato, la temática y el estilo del lenguaje de los artículos; por ejemplo, hazles saber que los artículos se pueden escribir en formato narrativo, como un diario, un relato personal, un poema en prosa, etcétera. ¿Acaso no es esto facilitar orientación? (Sí). Después de facilitar orientación, todo el mundo conocerá el concepto y la definición específicos de los artículos de testimonio que han de escribir. A continuación, decide quién tiene el calibre y la experiencia para escribir artículos de testimonios vivenciales, y quién carece de profunda experiencia y solo puede formarse en la redacción de artículos de testimonio de nivel promedio. Los líderes de la iglesia han de ser plenamente conscientes de estas situaciones. Una vez escritos, revisa los artículos para comprobar si son auténticos y edificantes. Si son acordes al estándar, los hermanos y hermanas que todavía no han escrito ningún artículo o que no saben cómo hacerlo pueden leerlos y consultarlos a modo de artículos de muestra. Si alguien tiene experiencias y está dispuesto a escribir artículos de testimonio, debería seguir los principios y requerimientos, compartir el contenido de su corazón y pronunciar palabras prácticas de modo que edifique a los lectores. Si a algunas personas no se les da bien redactar artículos y solo pueden escribir un relato simple de los acontecimientos, ¿qué se debería hacer respecto a ellas? Aunque sus artículos no cumplan los estándares, deberían seguir practicando. Deberían escribir artículos sobre su auténtico entendimiento y la comprensión obtenida al experimentar las palabras de Dios. Después de editar y revisar estos artículos, si su contenido cumple con los estándares para los artículos de testimonio, entonces tales artículos son válidos. Con independencia del estilo de redacción del artículo y de su formato, ya esté escrito como una narración o un diario, mientras sea beneficioso y edificante para los lectores, se puede escribir. Además, hay algunas personas con un nivel bajo de educación que cuentan con algunos testimonios vivenciales, pero no saben escribir artículos de testimonio. ¿Qué se debería hacer en tales casos? Pueden narrar sus experiencias oralmente y alguien con un nivel superior de educación puede ayudarlas a documentar sus experiencias y luego expresarlas con exactitud de acuerdo con lo que verdaderamente significan para ellas, para así editarlas hasta convertirlas en un artículo de testimonio que sea acorde al estándar. Tales artículos también son válidos. Para empezar este trabajo, comparte primero qué es un artículo de testimonio y su formato. Luego haz requerimientos y arreglos específicos para personas de diferentes niveles educativos, diversos grupos de edad y aquellos con experiencias y estaturas distintas. Insta a quienes poseen experiencias a escribir algunos artículos primero. Entretanto, identifica a personas en la iglesia que sean adecuadas para orientar a los hermanos y hermanas en la redacción de artículos y a otras que lo sean para editarlos y corregirlos, a fin de que lleven a cabo estas tareas específicas. Esto facilita un arreglo inicial para este trabajo. ¿Organizarlo de esta manera significa que el trabajo se haya puesto en marcha por completo y que puedas dejarlo así? No, esto solo es facilitar indicaciones, ayuda y planes de puesta en marcha concretos basados en los requerimientos del arreglo del trabajo. ¿Qué deberían hacer luego los líderes y obreros? Deberíais supervisar el trabajo. ¿Debería tener un objetivo esta supervisión? La supervisión no solo consiste en hacer comprobaciones aleatorias; ha de tener un objetivo principal. Debes tener un claro entendimiento de quién necesita ser supervisado y qué etapa del trabajo requiere supervisión. Por ejemplo, si cierta hermana es una líder de la iglesia que no suele ser seria en su trabajo, a la que le gusta alardear, que tiene grandes aspiraciones pero es incompetente, tiende a engañar a sus superiores y a ocultar cosas a aquellos que tiene por debajo, habla de manera especialmente agradable y tiende a ser negligente en su trabajo, es imperativo que se la supervise en este. No puedes confiar en ella por completo. Entonces, el primer paso es inspeccionar su trabajo y ver cómo va su puesta en marcha de los arreglos del trabajo. ¿Es esto simplemente supervisar de manera arbitraria a las personas? (No). Es algo necesario para el trabajo porque este es demasiado importante, y aquellos que llevan a cabo esta clase de trabajo han de ser fiables. Si no desempeñan tareas específicas ni son dignos de confianza, confiar a ciegas en ellos demorará el trabajo de la iglesia y además serás negligente en tu deber. En cuanto a tales personas, no puedes dejarte influenciar por lo bien que suenen sus palabras o la firmeza con la que declaren su compromiso; en realidad, solo hablan bien, pero entre bambalinas no hacen nada sustancial. Tales personas son precisamente los objetivos de la supervisión. Por medio de la supervisión, observa si se han arrepentido. Si no es así, destitúyelas de inmediato y deja de malgastar esfuerzo en ellas. De hecho, deberías practicar el seguimiento, la supervisión y el suministro de indicaciones con la mayoría de los líderes y obreros. En cuanto a aquellos que pueden hacer trabajo real y tienen sentido de la responsabilidad, si se trata de trabajo que saben hacer, la supervisión no es necesaria. Sin embargo, en el caso de trabajo nuevo o importante, el seguimiento, la supervisión y el suministro de indicaciones siguen siendo necesarios. Se puede decir que supervisar y hacer seguimiento del trabajo de esta manera es tarea de los líderes y obreros. El seguimiento, la supervisión y el suministro de indicaciones no están relacionados con la desconfianza, sino con el hecho de garantizar el desarrollo fluido del trabajo. Dado que las personas tienen distintos defectos, y encima tienen diversas actitudes corruptas, si no se practica de esta manera, es imposible garantizar que se haga bien el trabajo. Aquellos que acaban de ser ascendidos en el trabajo requieren incluso más seguimiento, supervisión e indicaciones. Se trata de una tarea específica que los líderes y obreros deben cumplir. Si no practicas el seguimiento, la supervisión y el suministro de indicaciones, no es posible hacer bien muchas tareas, e incluso puede que algún trabajo se eche a perder o se paralice. Esto sucede con demasiada frecuencia. En particular, los líderes y obreros que no persiguen la verdad requieren incluso más supervisión. Con otros, el trabajo se puede poner en marcha con bastante certeza, pero con tales personas, hay incertidumbre respecto a si el trabajo se puede poner en marcha o a cómo de bien se pondrá en marcha, y resulta incluso más difícil decir si esto se hará de acuerdo con el arreglo del trabajo. Tales personas no son muy fiables en su trabajo. Si confías en ellas sin supervisar su trabajo, equivale esencialmente a ser negligente e irresponsable respecto al trabajo. En lo que se refiere a tales personas, has de hacer seguimiento y supervisar e involucrarte en el trabajo de su iglesia. Si no están dispuestas a dejar que vayas o no te acogen, ¿qué deberías hacer? Puede que digas: “Me tragaré mi orgullo e iré igualmente”. ¿Son correctas estas palabras? (No). Ese no es su territorio personal; es una iglesia y recae en el ámbito de tu responsabilidad. No estás alargando tu estancia en su casa para aprovecharte; vas a una iglesia a hacer trabajo. Esto no va de tragarte tu orgullo. Aunque sean líderes, el pueblo escogido de Dios no les pertenece. Dado que son irresponsables y desleales en su trabajo, debes hacer seguimiento de este y supervisarlo. Por tanto, ¿qué deberías hacer cuando vayas allí? Primero, pregúntales quién en la iglesia tiene experiencias vitales y es capaz de escribir artículos de testimonios vivenciales, quién se centra relativamente más en perseguir la verdad, quién lo hace en escribir diarios y notas de devoción espiritual, quién en compartir sus experiencias en las reuniones y quién cuenta con más testimonios vivenciales. Deja que señalen primero a estas personas. Si señalan a varios hermanos y hermanas, y dicen que estos son los que se centran relativamente más en leer las palabras de Dios, tienen el esclarecimiento y la iluminación del Espíritu Santo, escriben notas de devoción espiritual a menudo, se centran en practicar la verdad cuando se enfrentan a situaciones y comparten con frecuencia testimonios vivenciales que otros están dispuestos a escuchar, entonces deberías reunirte con estos hermanos y hermanas y compartir con ellos. Asimismo, no cabe duda de que en la iglesia hay algunas personas de nivel educativo bajo que no pueden escribir artículos pero que tienen experiencias prácticas. Estas personas necesitan orientación y formación, y puedes hacer que los que saben escribir artículos las ayuden durante una temporada. Al mismo tiempo, selecciona a una persona para que se responsabilice de poner en marcha el trabajo específico de redacción de artículos de testimonios vivenciales del pueblo escogido de Dios. Esta persona estará a cargo de recoger, editar, revisar y luego enviar los artículos completados. ¿Y qué debería hacer el líder de la iglesia? Supervisar y hacer seguimiento de estas tareas. Hay quien podría decir: “Ya que hay un líder de la iglesia, ¿por qué debemos seleccionar a alguien para ponerlo a cargo? ¿No es eso redundante?”. ¿Lo es? (No). ¿Por qué no? Porque este líder de la iglesia no hace trabajo real y es tan poco de fiar que has de seleccionar a otra persona para que sea responsable de este trabajo de manera específica. Si el líder de la iglesia fuera fiable, sería capaz de llevar a cabo el trabajo con constancia después de recibir el arreglo de este y no haría falta que lo supervisaras así. No se selecciona a alguien para ponerlo a cargo a fin de marginar al líder de la iglesia, sino con el objetivo de lograr mejores resultados en el trabajo. Si no seleccionas a esa persona, el trabajo podría truncarse, y se generará incertidumbre sobre cuándo finalizará o producirá resultados dicho trabajo.

El propósito de que los líderes y obreros participen en el trabajo de la iglesia es guiar al pueblo escogido de Dios a experimentar de manera práctica la obra de Dios. No solo deberían hacer bien su deber, sino que además deberían ayudar y guiar al pueblo escogido de Dios para llevar a cabo todo el trabajo de la iglesia de acuerdo con los estándares que requieren los arreglos del trabajo. Solo los líderes y obreros que hacen esto se conforman a las intenciones de Dios. Sin embargo, si no participas de manera específica en el trabajo ni practicas la supervisión de los líderes y obreros que no hacen trabajo real, entonces los resultados de estas tareas de la iglesia pueden quedar en nada, debido a que los falsos líderes los han arruinado. Si entiendes con claridad la situación de cierta iglesia y sabes en tu corazón que el líder de esta es irresponsable, pero no haces seguimiento ni das indicaciones a tiempo, ¿no es eso una negligencia del deber? Para este tipo de trabajo, si has hecho seguimiento y participado de manera específica, y has dispuesto que tanto el supervisor como la gente hagan el trabajo, ¿puedes marcharte de inmediato entonces? (No). Lo mejor es hacer seguimiento durante un tiempo. Durante el seguimiento, para empezar, puedes exhortar y orientar a los líderes de la iglesia para que cooperen activamente en este trabajo. Además, puedes tener un entendimiento preciso de la situación de trabajo de las personas que dispusiste y, al mismo tiempo, puedes hacer correcciones y ayudar de manera oportuna en cualquier problema con el que se encuentren en cualquier momento. Si te vas demasiado pronto y luego vuelves para gestionar y resolver los problemas cuando estos surjan, se demorará el trabajo. En resumen, para este trabajo específico, además de participar en la organización del personal y el supervisor, lo mejor es también hacer seguimiento durante un periodo de tiempo para ver qué problemas surgen durante su trabajo. Por un lado, supervisa si los líderes de la iglesia cumplen con su responsabilidad; por otro, fíjate en cómo desempeña el trabajo el personal. Dado que la mayoría de las personas no han hecho este trabajo antes y los problemas que pueden surgir son desconocidos, mientras participas en este trabajo descubrirás continuamente algunos problemas que antes desconocías. Por supuesto, lo mejor es también aportar soluciones oportunas. Permanecer en el terreno, supervisar y hacer seguimiento son las mejores prácticas. No te limites a actuar descuidadamente por inercia y a dar el asunto por acabado. Este trabajo se hace para una situación especial, y se facilita algo de ayuda y orientación. Después de resolver los problemas, haz seguimiento de su trabajo durante un tiempo. Ya ves que se han escrito algunos artículos y que los hay de muchos tipos, que abordan diversos problemas y abarcan temas diferentes; algunos tratan sobre experiencias de persecución del PCCh, otros sobre experiencias de persecución familiar, algunos sobre cómo llega a entender la gente las actitudes corruptas que revela, cómo se resuelven los diversos estados corruptos que exhiben las personas durante el cumplimiento de sus deberes, etcétera. Todos estos artículos de testimonio se deben revisar para garantizar que se conformen por completo a los hechos y edifiquen de manera auténtica a las personas antes de que se puedan aprobar y convertirse en vídeos. Cuando el trabajo alcance este nivel, ya habrás visto los resultados. Esto prueba que, en términos preliminares, el personal y el supervisor que has dispuesto para este trabajo son relativamente adecuados. A continuación, si pueden completar este trabajo por su cuenta, es apropiado que te retires. ¿Reciben también edificación los líderes y obreros que trabajan de esta manera? ¿Es esto más gratificante que limitarse a parlotear sobre teorías todo el día y perder el tiempo? (Sí). Esta clase de trabajo tiene grandes recompensas. Por un lado, aprendes a resolver problemas reales. Por otro, cumples las responsabilidades de los líderes y obreros. Además, tu entendimiento de la verdad no se detiene en el nivel de las palabras y doctrinas, sino que aplicas más la verdad en la vida real. De esta manera, la gente adquiere experiencia práctica y su entendimiento de la verdad se vuelve más concreto y práctico.

Después de haber orientado un proyecto piloto de trabajo de una iglesia hasta este punto y de haber logrado resultados iniciales, ¿qué trabajo deberían hacer a continuación los líderes y obreros? ¿Ha terminado tu trabajo una vez que se ha completado un proyecto piloto? ¿Hay más trabajo que puedas hacer? ¡Todavía queda mucho! Después de haber orientado el trabajo de esta iglesia, fíjate en qué trabajo de otra iglesia requiere de orientación focalizada, y luego ve a esa iglesia y continúa facilitando orientación. Dado que ya tienes algo de experiencia en el trabajo y has captado algunos de los principios-verdad, será mucho más sencillo volver a facilitar trabajo de orientación. Por supuesto, de acuerdo con los pasos del trabajo discutidos con anterioridad, primero deberías comprobar si el personal seleccionado es acorde al estándar, si es adecuado para este trabajo, si su calibre, humanidad, nivel educativo, grado de búsqueda de la verdad, actitud hacia su deber y entendimiento de la verdad, entre otros aspectos, son relativamente ideales, y si son personas de una categoría relativamente suprema. Por medio de un periodo de supervisión e inspección del trabajo, tendrás la oportunidad de descubrir que algunos líderes y obreros o supervisores no cumplen con el estándar. Por ejemplo, algunas personas tienen poco calibre y no pueden hacer el trabajo. Otros tienen una comprensión distorsionada, puntos de vista incorrectos, les falta pensamiento normal y no tienen entendimiento espiritual. Solo son capaces de revisar artículos basándose en su conocimiento académico, pero son ignorantes en lo que respecta a la idoneidad de los términos espirituales específicos y de citar las palabras de Dios; no pueden alcanzar a comprender estas cosas en absoluto, lo que demuestra que fue inadecuado haberlos seleccionado y que se les debería sustituir con prontitud. Entretanto, otros son seleccionados para ser supervisores y, aunque pueden hacer algo de trabajo, logran mejores resultados cuando escriben artículos por su cuenta. Al pedirles que sirvan como supervisores, no tienen tiempo para escribir cuando están ocupados con su trabajo, y no hacen muy bien el trabajo de supervisor. No son expertos en facilitar orientación, inspeccionar el trabajo ni rectificar problemas, pero se les da mejor desempeñar una única tarea específica. Por tanto, seleccionar a tal individuo para que sea supervisor no es apropiado, y se debería elegir a otro candidato. Así pues, cuando los líderes y obreros inspeccionan y hacen seguimiento de una tarea específica, no es suficiente con solo hacer preguntas e indagar a fin de averiguar si el supervisor entiende los principios. También debes observar cómo es la humanidad de la persona y si su calibre, capacidad de comprensión y estatura son adecuados para hacer este deber. Si la inspección revela que hay personal que no cumple con el estándar, se deben hacer los ajustes oportunos. Esto es lo que conlleva la inspección del trabajo.

Para poner en marcha el trabajo de redacción de artículos de testimonio, los líderes y obreros, además de inspeccionar si el supervisor de este trabajo es adecuado, deben también aprender a revisar los artículos y aportar algunas indicaciones y cribas relativas al trabajo de redacción de artículos. Los artículos que están escritos de manera específica y práctica se pueden usar como ejemplo. Los artículos que están escritos de manera vacía y poco práctica, que carecen de valor y que no edifican a las personas, se deberían descartar directamente. De esta manera, los hermanos y hermanas sabrán qué tipos de artículos son valiosos y cuáles no y, en el futuro, no escribirán artículos sin valor, con lo que evitarán malgastar tiempo y energía. De este modo, tu labor será valiosa. Cuando vayas a inspeccionar el trabajo, has de revisar todo tipo de artículos de testimonios vivenciales que hayan escrito a fin de detectar si contienen adulteraciones o falsedades y si los artículos son edificantes o no. Primero has de hacer cribas sobre estas cosas. Cuando haces cribas, ¿acaso no aprendes también? (Sí). A medida que vayas aprendiendo, harás este trabajo cada vez mejor. Supongamos que no inspeccionas, no te tomas en serio las cosas, eres irresponsable y solo actúas por inercia, con la única aspiración de acabar el trabajo y luego informar de su finalización a quienes están por encima de ti, piensas: “En cualquier caso, nuestra iglesia tiene a muchas personas que pueden escribir artículos de testimonio. Cuando terminen de escribirlos, los enviaré todos. ¿A quién le importa si cumplen o no con el estándar? Mientras los líderes de nivel superior sepan que he trabajado mucho, he puesto en marcha los arreglos del trabajo y me he mantenido ocupado, ¡es suficiente!”. ¿Es esta una actitud responsable? (No). Esto es ser irresponsable. Si te responsabilizas, primero debes cribar las cosas desde tu posición. Cualquier artículo que se envíe a través de ti ha de ser acorde al estándar; quienquiera que lo lea debería decir que resulta edificante y estar dispuesto a leerlo. Solo esto es cumplir bien con la responsabilidad de los líderes y obreros. Inspeccionar el trabajo no consiste en actuar por inercia, gritar consignas, predicar doctrinas o sermonear a la gente arbitrariamente. Consiste en inspeccionar la eficiencia y los resultados del trabajo, en inspeccionar si el trabajo que has hecho es acorde al estándar, si logra los resultados de la puesta en marcha de los arreglos del trabajo, si cumple con los requerimientos de Dios, qué ámbitos son acordes al estándar y cuáles no; estas son las cosas que hay que inspeccionar. Esto implica hacer trabajo específico y guarda relación con el calibre de las personas, con si tienen entendimiento espiritual, cuánta verdad entienden, cuánta realidad-verdad poseen y su capacidad para observar las cosas. Si sabes cómo inspeccionar el trabajo y, durante esa inspección, eres capaz de detectar problemas, de captar el quid de estos, de sacar partido de la esencia de tales problemas y de resolverlos y, antes de enviar los artículos de testimonio, haces cribas de acuerdo con los principios, garantizando así que los que envíes sean acordes al estándar y edifiquen a aquellos que los lean, entonces cumples con el estándar como líder u obrero, y has hecho tu trabajo de manera adecuada.

La mayoría de las personas pueden hacer el trabajo de facilitar orientación, supervisión y exhortación. Sin embargo, cuando la inspección y la criba son necesarias, se pone a prueba el calibre de los líderes y obreros, así como el hecho de si poseen o no la realidad-verdad. Algunas personas pueden facilitar orientación, supervisar el trabajo y podar o destituir al personal inapropiado y ocuparse de él, pero no saben cómo evaluar la eficiencia y los resultados del trabajo que han organizado, así como tampoco determinar si dicho trabajo es conforme con los arreglos del trabajo ni resolver el problema en caso de no ser así. La mayoría de los líderes y obreros pueden, como mucho, facilitar orientación, supervisión y exhortación, sin embargo, en lo que respecta a inspeccionar el trabajo, no saben qué hacer, no tienen principios y están perdidos. Piensan: “Los arreglos del trabajo se han puesto en marcha, ¿qué hay que inspeccionar pues? Todo el mundo está trabajando, nadie está ocioso, se han tomado medidas con respecto a la gente que causa trastornos y perturbaciones, y ya se ha actuado como corresponde en relación con aquellos a los que hacía falta destituir o depurar. ¿Qué más hay que inspeccionar?”. Sencillamente, son inconscientes. Inspeccionar el trabajo requiere cribas. ¿Qué significa hacer cribas? Significa que has de sacar una conclusión. Por ejemplo, el supervisor del trabajo de redacción de artículos de testimonios vivenciales te trae un artículo, te dice que el estilo de redacción es bastante bueno, que está expresado con fluidez y que tanto el estilo lingüístico como el tema del artículo son adecuados. Sin embargo, le parece que carece de contenido práctico y no puede edificar a las personas, que hace falta complementarlo y mejorarlo, pero no puede desentrañar este asunto por su cuenta, así que te pide que le eches un vistazo. ¿Qué significa para él que te pida que le eches un vistazo? Significa que necesita que lo cribes. El modo en que lo cribes y el hecho de si eres capaz de hacer la criba adecuadamente ponen a prueba tu estatura real. ¿Qué significa la estatura real? Se refiere a si entiendes o no los principios-verdad. Si el supervisor no entiende los principios de la redacción de artículos de testimonio, no puede evaluar si un artículo es práctico y auténtico y no sabe cómo hacer un juicio, y tú eres igual, incapaz de emitir un juicio o tomar una decisión, lo que demuestra una cosa: tu calibre es más o menos el mismo que el suyo y eres incapaz de cribar artículos. ¿No es así? La verdad que entiendes es más o menos la misma que la de él, y no puedes alcanzar a desentrañar los problemas que él es incapaz de desentrañar; esto indica un problema. Si puedes alcanzar a desentrañar los problemas que él es incapaz de desentrañar y, por medio de la inspección, puedes descubrir los problemas que él no es capaz de detectar, eso demuestra que puedes hacer una criba de los artículos. Por ejemplo, él considera que la mayoría de los artículos son acordes al estándar y que no presentan problemas significativos, pero tú, por medio de tu inspección y la criba, te das cuenta de que una pequeña parte no cumple con el estándar. Das una explicación de los problemas de estos artículos por medio de la disección y la charla; todo el mundo está de acuerdo en que tus observaciones son razonables, se conforman a los principios y no son puntillosas, sino que en realidad son problemas reales que se deberían corregir. Algunos artículos son vacíos y carecen de entendimiento vivencial práctico; otros lo tienen, pero no están expresados con la suficiente concreción; en algunos artículos se citan las palabras de Dios de manera inapropiada, no se eligen los pasajes más adecuados de las palabras de Dios, lo que da lugar a peores resultados; algunos artículos tienen puntos de vista incorrectos, una comprensión distorsionada, y carecen de enseñanzas sobre el entendimiento de la verdad, lo que no edifica a los lectores y hace que desarrollen con facilidad negatividad y malentendidos; etcétera. Tú puedes detectar y alcanzar a dilucidar todos estos problemas. Por medio de tu charla, los ayudas a captar los principios, permitiendo así que aquellos con experiencias escriban auténticos testimonios vivenciales. Seleccionas esos artículos que son edificantes y valiosos para las personas como testimonios vivenciales acordes al estándar, de modo que, cuando el pueblo escogido de Dios los lea, obtenga edificación. En cambio, aquellos artículos que carecen de auténtico entendimiento vivencial o que contienen una comprensión distorsionada son descartados. Si haces esto, ¿no estás haciendo una criba? Si tienes tal habilidad para percibir asuntos y hacer trabajo, ¿acaso no es suficiente tu calibre? ¿No estás cumpliendo las responsabilidades de los líderes y obreros? (Sí). Si a ellos les parece que la mayoría de los artículos son aceptables y te los traen para que hagas una criba, y tú también piensas que la mayoría son buenos, cuando en realidad algunos tienen problemas y requieren una mayor selección, edición y corrección de los problemas, pero tú no eres capaz de desentrañarlos —cuando se los envías a lo Alto y este observa que algunos artículos no son acordes al estándar y los descarta—, ¿no significa eso que no hiciste la criba de manera adecuada? Por un lado, inspeccionar el trabajo pone a prueba el calibre de los líderes y obreros, y por otro, pone a prueba la medida de su entendimiento de la verdad. Hay quienes no pueden hacer cribas porque lo escaso de su calibre les impide hacerlo, no entienden la verdad en este ámbito ni pueden desentrañar los problemas. Hacen sus inspecciones solo por inercia, no saben qué inspeccionar. Algunos tienen suficiente calibre, sin embargo, dado que su entendimiento de la verdad es superficial, pueden detectar problemas pero no saben cómo resolverlos. Estas personas tienen todavía margen de mejora. Sin embargo, si la gente no puede siquiera detectar los problemas, no progresará de ninguna manera.

Ahora ya han aparecido varios desastres inusuales, y según las profecías de la Biblia, habrá desastres aún mayores en el futuro. Entonces, ¿cómo obtener la protección de Dios en medio de los grandes desastres? Contáctanos, y te mostraremos el camino.