Las responsabilidades de los líderes y obreros (10) Parte 3
Poner en marcha el trabajo de redacción de artículos de testimonio vivencial implica un paso importante de inspección, que depende de si los líderes y obreros poseen la realidad-verdad. Además de inspeccionar a los líderes y obreros que tienen un calibre relativamente escaso y son relativamente débiles, deberías también preguntar sobre los de calibre promedio, así como entenderlos. Si el entorno no es el adecuado, puedes mandar a alguien para que indague y entienda la situación y haga registros detallados. Si el entorno lo permite, lo mejor es ir en persona e interactuar con el supervisor de este trabajo; haz preguntas, indaga y entiende la situación específica del trabajo, y fíjate en cómo de bien se pone en marcha. En resumen, una vez que se transmite el arreglo del trabajo para la redacción de artículos de testimonio vivencial, dicho trabajo no es algo que se pueda dar por concluido en uno o dos meses. No es una tarea temporal, sino a largo plazo. Los líderes y obreros no solo deberían facilitar orientación, supervisión, exhortación e inspección en el plazo de uno o dos meses después de transmitir el arreglo del trabajo y luego dar el asunto por terminado. En lugar de eso, deben hacer seguimiento de este trabajo continuamente y a largo plazo. Cuando los líderes de la iglesia sean más débiles, han de ir y facilitar orientación personal. En el caso de aquellos líderes de la iglesia que puedan poner en marcha los arreglos del trabajo de manera independiente, deberían además realizar inspecciones regulares para entender el progreso del trabajo y resolver cualquier problema que surja. Esto es responsabilidad de los líderes y obreros. Por tanto, hay una cosa cierta respecto al trabajo de los líderes y obreros: nunca tienen tiempo muerto. Algunos líderes y obreros siempre piensan: “Se han transmitido los arreglos del trabajo y he hablado sobre cómo ponerlos en marcha. Mi labor ha terminado, no hay nada más que hacer. Así que haré algunos quehaceres pertinentes, como ayudar con la comida y la acogida, o comprar algunos artículos necesarios para la vida cotidiana de los que carecen los hermanos y hermanas”. Se vuelven ociosos después de transmitir los arreglos del trabajo y les parece que han terminado su tarea y no tienen nada más que hacer. Esto indica que no saben cómo hacer el trabajo ni ocuparse de las tareas específicas. De hecho, una vez que se transmitan los diversos arreglos del trabajo de la casa de Dios, mientras lo Alto no haya ordenado parar, el trabajo debe continuar y no se puede detener a la mitad. Por ejemplo, el trabajo de redacción de artículos de testimonio vivencial, ¿ha ordenado lo Alto que se detenga? ¿Ha habido algún aviso para detenerlo? (No). Por tanto, ¿cómo deberían los líderes y obreros llevar a cabo este trabajo? Que no te motive solo un entusiasmo fugaz. Cuando el arreglo del trabajo se transmite por primera vez, te muestras muy entusiasta, proactivo y ansioso por cooperar en este trabajo. Sin embargo, pasado un periodo de tiempo, si lo Alto no exhorta, no transmite nuevas instrucciones ni da directrices adicionales para este arreglo del trabajo, puede que pienses que, dado que lo Alto no ha organizado nada nuevo, puedes ignorar este trabajo. Eso no es aceptable; es una negligencia en el deber. Da igual cuánto tiempo haya pasado desde que se pusiera en marcha este trabajo y si durante ese tiempo lo Alto ha indagado, exhortado o enfatizado con respecto a dicho trabajo, mientras este se te haya encomendado a ti, deberías asumirlo y hacerlo continuamente, llevándolo a cabo de manera adecuada. ¿Qué significa “continuamente”? Significa que, mientras lo Alto no ordene parar, los líderes y obreros deben facilitar orientación, supervisión, exhortación e inspección ininterrumpidas y continuas y hacer seguimiento también ininterrumpido y continuo de este trabajo. A menos que renuncies o se te destituya, mientras mantengas tu puesto, este trabajo es algo que debes hacer bien como líder u obrero. Se trata además de una tarea que debes poner en marcha y de la que debes hacer seguimiento de manera continua. ¿Cómo se debería practicar esto? Cada vez que visites una iglesia, debes preguntar a los líderes locales y al supervisor de este trabajo: “¿Cómo han ido los artículos de testimonio a lo largo de este periodo? ¿Hay algunos que sean buenos y relativamente conmovedores? ¿Hay algunos con experiencias especiales?”. Si dicen que los hay, deberías echarles un vistazo. Si de veras contienen experiencias prácticas y realmente edifican a las personas, deberían enviarse enseguida. Cada vez que visites una iglesia, primero debes preguntar por este asunto. Es una tarea específica que debes poner en marcha, una obligación que no puedes eludir; es tu responsabilidad. Al margen de si lo Alto exhorta o indaga sobre este asunto, esta tarea se incluye en lo que tienes que hacer. Si los hermanos y hermanas están ocupados haciendo sus deberes y no tienen tiempo de escribir artículos de testimonio, debes exhortarlos, diciéndoles: “Escribir buenos artículos de testimonio es muy beneficioso para la entrada en la vida del pueblo escogido de Dios, y es además un deber importante”. Sin embargo, algunos líderes dicen: “Los hermanos y hermanas piensan que ya han escrito todas sus experiencias y que no les quedan más por escribir”. ¿Es correcta esta afirmación? De hecho, las personas no reparan en muchas experiencias al detalle y las pasan por alto. Solo recuerdan que ellas también han tenido experiencias similares cuando leen los testimonios vivenciales escritos por otros. Por tanto, la redacción de artículos de testimonios vivenciales requiere de una meticulosa reflexión y contemplación. Hay muchos entendimientos vivenciales sobre los que merece la pena escribir. ¿Acaso no disponer de tiempo para escribir es una razón válida? Se trata de un deber que las personas deberían hacer. No importa cómo de ocupadas estén, deberían tomarse tiempo para escribir. Si no saben escribir artículos de testimonio, deberían dictárselos a alguien para que los edite, y así crear un buen artículo. De esta manera, por medio de tu exhortación y de tus indicaciones, es posible escribir otro buen artículo de testimonio vivencial. ¿Sabes a cuántas personas puede edificar este artículo? ¿Cuántas personas pueden recibir ayuda y beneficio gracias a él? Si no supervisas ni das indicaciones, y si los líderes de las iglesias locales tampoco tienen sentido de la carga, pues piensan que los hermanos y hermanas ya han escrito todos sus testimonios vivenciales y no hay más artículos que escribir, entonces ese buen artículo de testimonio vivencial no saldrá a la luz. A veces, cuando visitas una iglesia, algunos hermanos y hermanas charlan contigo y dicen: “He sufrido toda clase de adversidades en mi vida. Después de creer en Dios, también he sido muy perseguido. Él me ha guiado en cada paso del camino. He visto los maravillosos actos de Dios y me he dado cuenta de que Él lo ordena todo y que de veras tiene soberanía sobre todas las cosas; ¡esto es totalmente cierto!”. Después de que te cuenten su experiencia, preguntas si lo han escrito en forma de artículo y te dicen: “No, mi nivel educativo es bajo y no sé escribir. Además, otros dicen que esta experiencia no es valiosa”. “¿Cómo puede no tener valor una experiencia tan maravillosa?”, les dices. “Tras cada paso de tu experiencia, sentiste profundamente la soberanía de Dios, Su guía y Su mandato. ¿Qué experiencia podría ser más valiosa que esa? Tales experiencias deberían escribirse y no pasarse por alto”. Así pues, enseguida lo organizas para que los hermanos y hermanas con más formación los ayuden a editarlas. Transcurridos tres días, se ha escrito un artículo de testimonio adecuado y excelente, y este se convierte luego en un vídeo de testimonio vivencial. Todo el mundo que lo ve dice: “¡La experiencia del protagonista es fantástica! ¡Es muy edificante verlo! De veras demuestra que Dios es soberano sobre todas las cosas, ¡es exactamente así! Ahora esto se confirma incluso en mayor medida y aumenta nuestra fe en Dios”. Otros dicen: “Este artículo de testimonio vivencial está escrito de manera muy práctica y resulta muy conmovedor. ¡Sería incluso mejor si fuera una película!”. Muchos hermanos y hermanas esperan con ansias que se convierta enseguida en una película. Por tanto, como los líderes y obreros trataron el trabajo de la iglesia con responsabilidad y lealtad, una conversación casual pudo dar lugar a un buen artículo y a un buen material para una película. Este es el mejor testimonio y el mejor tema para dar testimonio de la soberanía y la ordenación de Dios. ¡Tales historias pueden incrementar la fe de multitud de personas, así como también edificar a muchas! ¿Qué piensas de los líderes y obreros que hacen trabajo de esta manera? No se atienen a ninguna formalidad en su trabajo. Vayan donde vayan, hacen preguntas, indagan e interactúan con los hermanos y hermanas, y se integran entre ellos sin darse aires. No solo tienen sentido de la carga en su corazón, sino que además albergan un fuerte sentido de la responsabilidad. Al hacer esto de manera sistemática, logran resultados con naturalidad. ¿Acaso no recordará esto Dios? Estas son buenas obras, ¿no? Decidme, ¿es extenuante hacer este poco de trabajo? ¿Requiere sufrimiento? ¿Requiere escalar montañas escarpadas o lanzarse a mares de fuego? No. No es difícil. Solo requiere poner el corazón en ello. Con este trabajo en tu corazón, vayas donde vayas, haces preguntas e indagas: “¿Cómo progresa el trabajo? ¿Ha habido algún buen artículo de testimonio durante este periodo? En cuanto a los hermanos y hermanas que disponen de experiencias pero que todavía no han escrito artículos, ¿sabéis cómo guiarlos para que narren sus experiencias? ¿Sabéis cómo ayudarlos a expresarse y orientarlos para que las escriban?”. Vayas donde vayas, siempre tienes que hablar sobre este asunto y hacer cosas y decir palabras relacionadas con este trabajo. ¿Acaso practicar de esta manera no hace que sea más abundante el trabajo de los líderes y obreros? ¿Podría darse una situación en la que estés ocioso y no tengas trabajo que hacer? (No). ¿Es posible que los líderes y obreros que trabajan de esta manera se cansen o mueran de agotamiento? (No). No se cansarán ni morirán de agotamiento, el trabajo tendrá resultados y Dios lo recordará. Si trabajas de esta manera, muchos se edificarán y los hermanos y hermanas sentirán que escribir artículos de testimonio vivencial es valioso y significativo. Antes pensaban que sus experiencias no tenían valor, sin embargo, por medio de tu orientación, entendieron cómo escribir artículos de testimonio vivencial. Esto también beneficia a su entrada en la vida. Solo al trabajar de esta manera cumples bien con las responsabilidades de los líderes y obreros.
Tras haber hablado sobre cómo los líderes y obreros deberían inspeccionar el trabajo, ¿habéis aprendido a hacerlo? Inspeccionar el trabajo no consiste en encontrar fallos ni ser quisquillosos, sino más bien en ver cómo se ha hecho el trabajo, si se ha organizado, si hay alguien que se ocupe de él, cómo progresa el trabajo, cómo es este progreso, si transcurre sin problemas, si el trabajo se hace conforme a los principios, si da resultados, etcétera. Al mismo tiempo, has de observar, revisar y evaluar la eficacia del trabajo, y a partir de ahí, encontrar maneras mejores y más apropiadas de ponerlo en marcha. En cuanto a un arreglo del trabajo, como el de escribir artículos de testimonio vivencial, mientras lo Alto no haya ordenado que se detenga, dicho trabajo debe someterse a seguimiento y ponerse en marcha de manera continua, y esto es beneficioso para la entrada en la vida del pueblo escogido de Dios. Si algunas personas piensan que ya hay suficientes testimonios vivenciales y que el pueblo escogido de Dios no puede leerlos todos, ¿se puede detener este trabajo? No. Mientras más testimonios vivenciales haya, mejor; mientras más haya, más abundantes serán; esto es lo que más ayuda al pueblo escogido de Dios a entrar en la realidad-verdad. Algunos nuevos creyentes, tras leer estos testimonios vivenciales, sabrán cómo experimentar la obra de Dios. Después de pasar por un periodo de experiencia y de obtener resultados, serán capaces de manera natural de escribir artículos de testimonio vivencial. Algunas personas con experiencias superficiales también se pueden sentir edificadas al leer aquellos testimonios vivenciales que son relativamente más profundos, y pueden lograr experiencias más profundas y escribir mejores artículos de testimonio. Estos testimonios benefician tanto a las personas en la religión como al pueblo escogido de Dios en la casa de Dios. Por consiguiente, el trabajo de redacción de artículos de testimonio vivencial no puede parar nunca. Los líderes y obreros deben hacer un seguimiento continuo de este trabajo y no deberían pararlo por ningún motivo ni con ninguna excusa. Este es un aspecto importante del trabajo en la iglesia. Los líderes y obreros deberían tomar la delantera en la redacción de artículos de testimonio vivencial. Esta práctica es la mejor manera de revelar si poseen la realidad-verdad. Si no pueden escribir artículos de testimonio vivencial, significa que no cumplen con el estándar como líderes u obreros y no pueden hacer trabajo real; se les debería destituir y descartar. Después de hacer bien este trabajo, los líderes y obreros deben visitar continuamente diversas iglesias para indagar sobre el progreso del trabajo. Pueden hacer preguntas e informarse sobre el trabajo: “Los diversos hermanos y hermanas de vuestra iglesia que son relativamente sinceros en su búsqueda cuentan en su totalidad con algunas experiencias; ¿pueden escribir algunos artículos de testimonio?”. Deberían también preguntar a aquellos que acaban de aceptar el camino verdadero cómo es que lo buscaron y llegaron a aceptarlo, y si pueden escribir sus impresiones respecto a este. Los líderes y obreros no solo deben indagar, averiguar, hacer seguimiento y poner en marcha este trabajo de manera continua, sino que además deben inspeccionar cómo de bien va la puesta en marcha: “Durante este periodo, ¿habéis dispuesto a personas para que hagan este trabajo? ¿Cuántos artículos de testimonio vivencial se han escrito? ¿Cuántos son acordes al estándar? ¿Cuál es la proporción de artículos que son acordes al estándar?”. El supervisor contesta: “Después de la última charla, ya se han escrito algunos artículos de testimonio vivencial en nuestra iglesia y se han enviado unos cuantos que cumplen con el estándar. Hemos estado haciendo este trabajo sin parar”. Está bien; eso significa que has hecho esta tarea de manera adecuada. Con esto en mente, ¿existe una relación directa entre el hecho de que una iglesia sea capaz de crear auténticos artículos de testimonio vivencial y el papel de los líderes y obreros? Por una parte, has de hablar constantemente sobre este aspecto del trabajo; por otra, has de dar ejemplo, indagar continuamente sobre el trabajo y también participar en este y hacer seguimiento del mismo. Después de hacer seguimiento durante un periodo y de luego dejar esta iglesia, deberías regresar más tarde para inspeccionar la puesta en marcha. ¿No es esto lo que deberían hacer los líderes y obreros? Es su responsabilidad.
Los líderes y obreros deben tomarse en serio y poner en marcha del mismo modo todo arreglo del trabajo transmitido por la casa de Dios. Deberían usar con frecuencia los arreglos del trabajo para comparar e inspeccionar toda la labor que han hecho. Deberían además examinar qué tareas no han hecho bien o no han puesto en marcha adecuadamente durante este periodo y reflexionar sobre ello. En caso de desatención de cualquier tarea que haya sido asignada y requerida conforme a los arreglos del trabajo, deberían enmendarlo e indagar rápidamente sobre ello. Si están ocupados con una tarea específica y no pueden eludirla, pueden encomendar a otros que inspeccionen y hagan seguimiento del trabajo que no se ha hecho bien. No deberían solo transmitir órdenes ni pensar que la tarea se ha completado después de asignar y organizar el trabajo, y luego limitarse a quedarse quietos y permanecer ociosos. Como líder, eres responsable de todo el trabajo, no solo de una tarea. Si ves que una tarea en particular es especialmente importante, puedes supervisarla, pero además debes sacar tiempo para inspeccionar, dirigir y hacer seguimiento de otras tareas. Si solo te contentas con hacer bien una tarea y das luego las cosas por concluidas, y les asignas tareas distintas a otras personas, sin preocuparte ni preguntar por ellas, este es un comportamiento irresponsable y una dejación del deber. Si eres líder, por muchas tareas de las que seas responsable, tienes la responsabilidad de preguntar constantemente sobre ellas e indagar, al tiempo que también verificas las cosas y resuelves los problemas con celeridad a medida que aparecen. Es tu trabajo. Por tanto, si eres líder regional, de distrito, de iglesia o líder de equipo o supervisor, una vez que hayas conocido tu ámbito de responsabilidad, debes analizar con frecuencia si estás haciendo trabajo real, si has cumplido bien con las responsabilidades que debería cumplir bien un líder o un obrero, así como, de entre las varias tareas que se te han encomendado, cuáles no has hecho, cuáles no quieres hacer, cuáles han dado pobres resultados y de cuáles no has logrado captar los principios. Deberías examinar a menudo todas estas cosas. Al mismo tiempo, debes aprender a hablar y preguntar a otras personas, así como a buscar, en las palabras de Dios y en los arreglos del trabajo, un plan, unos principios y una senda de práctica. Respecto a cualquier arreglo del trabajo, ya sea relativo a la administración, el personal, la vida de iglesia o cualquier labor profesional, si afecta a las responsabilidades de los líderes y obreros, entonces es una responsabilidad que se supone que deben cumplir bien los líderes y obreros, que está encuadrada en el marco de lo que les compete; estas son las tareas de las que deberías encargarte. Por supuesto, las prioridades deben ajustarse a la situación, no se puede demorar ningún trabajo. Algunos líderes y obreros dicen: “No tengo tres cabezas y seis brazos. Hay muchas tareas en el arreglo del trabajo; si se me pone a cargo de todas ellas, no las puedo gestionar en absoluto”. Si hay algunas tareas en las que no te puedas implicar personalmente; entonces, ¿has dispuesto que otro las haga? Una vez que realizaste este arreglo, ¿hiciste seguimiento e indagaciones? ¿Hiciste una criba de su trabajo? ¿Seguro que tuviste tiempo para hacer indagaciones y una criba? ¡Por supuesto que sí! Algunos líderes y obreros alegan: “Solo puedo hacer una tarea a la vez. Si me pides que haga una criba, solo puedo hacerla con una tarea a la vez; más de eso es inviable”. Si ese es el caso, no vales para nada, tu calibre es extremadamente pobre, no tienes capacidad de trabajo, no estás hecho para ser un líder u obrero, y deberías dejar el cargo. Haz algún trabajo que se te dé bien, sin más, no causes retrasos en la obra de la iglesia y el crecimiento en la vida del pueblo escogido de Dios porque tu calibre sea demasiado pobre para que hagas trabajo; si careces de esta razón, eres egoísta y vil. Si eres de calibre normal, pero eres capaz de ser considerado con las intenciones de Dios, estás dispuesto a practicar y te sientes inseguro de poder hacer bien el trabajo, entonces deberías buscar a un par de personas de buen calibre para cooperar contigo en el trabajo. Ese es un buen enfoque, y cuenta como tener razón. Si tu calibre es demasiado pobre y eres realmente incapaz de asumir este trabajo, y aun así deseas continuar ocupando el puesto y disfrutar de sus beneficios, entonces eres alguien egoísta y vil. Los líderes y obreros deben estar dotados de conciencia y razón, y esto es de suma importancia. Sin contar siquiera con esta humanidad, no pueden en absoluto ser líderes u obreros, y aunque hagan un poco de trabajo, serán falsos líderes que solo causarán daño al pueblo escogido de Dios y harán peligrar la obra de la iglesia. Los líderes y obreros deberían tener consideración hacia las intenciones de Dios; no deben ser en absoluto dictatoriales ni encargarse de todo por su cuenta, para luego solo acabar por no hacer ningún trabajo bien y demorando todo el trabajo de la iglesia, además de la entrada en la vida del pueblo escogido de Dios. ¿No sería esa una gran transgresión? Por tanto, los que cuentan con demasiado poco calibre no pueden de ninguna manera ser líderes ni obreros. Menos si cabe pueden serlo aquellos que carecen de un corazón temeroso de Dios y no pueden tener consideración hacia Sus intenciones; no se les puede poner a cargo de ninguna tarea. Como líderes y obreros, es importante tener autoconciencia. Si no puedes hacer trabajo real, pero sigues queriendo encargarte de todo por tu cuenta y te encanta disfrutar de los beneficios del estatus, esta es la definición misma de un falso líder, y se te debería destituir y descartar.
Después de hablar sobre las responsabilidades que deberían cumplir bien los líderes y obreros en relación con los arreglos del trabajo de la casa de Dios, ¿disponéis ahora de una senda respecto a cómo deberían los líderes y obreros tratar y poner en marcha los arreglos del trabajo? (Sí). ¿Hay alguna dificultad? Entre las diversas tareas descritas en las responsabilidades de los líderes y obreros de las que hemos hablado, hay quienes podrían centrarse solo en uno o dos aspectos, mientras que otros podrían no ser siquiera capaces de llevar a cabo ni uno ni dos. En cuanto a los líderes y obreros que se pueden centrar en uno o dos aspectos del trabajo, si tienen suficiente calibre y además pueden aprender a hacer seguimiento de otros aspectos del trabajo, entonces básicamente son acordes al estándar. Sin embargo, si solo permanecen en el nivel de predicar doctrinas y celebrar reuniones, pero no pueden hacer trabajo específico y, cuando se les pide que participen en la inspección y el seguimiento de tareas específicas, empiezan a preocuparse, sin planes, pasos ni sendas que seguir y sin saber qué hacer, eso indica que tienen poco calibre. ¿Puede la gente de poco calibre poner en marcha los arreglos del trabajo? (No). Tales líderes y obreros no son acordes al estándar. ¿Cómo deberíais ocuparos de esos líderes y obreros? Decidles: “Se han transmitido los arreglos del trabajo, y tenemos un claro entendimiento de qué tareas desempeñar y qué principios mantener, pero no sabes qué hacer ni tienes una senda a seguir. No obstante, tienes el descaro de compartir y predicarnos sermones. ¡Deberías renunciar de inmediato! No eres apto para ser líder ni obrero, no puedes cumplir bien esta responsabilidad. ¡Cédesela enseguida a alguien competente! Deja de gritar consignas aquí, ¡nadie quiere escucharte!”. ¿Es esta la manera adecuada de gestionar el asunto? (Sí). Si no puedes hacer el trabajo, ¡qué sentido tiene gritar consignas a ciegas! Todo el mundo puede leer las palabras de los arreglos del trabajo; cualquiera puede decir doctrinas, todo es cuestión de cómo lo hagas en realidad. Si no eres capaz de hacerlo, no eres apropiado para ser líder ni obrero. Ninguna tarea es tan sencilla como calcular que uno más uno es dos. Toda tarea requiere que los líderes y obreros desarrollen planes concretos de puesta en marcha dentro del ámbito de los principios y según la situación específica. Al mismo tiempo, estos líderes y obreros deben saber cómo supervisar, inspeccionar y hacer seguimiento hasta que el trabajo se ponga en marcha de manera adecuada, de modo que se satisfagan por completo los requerimientos de los arreglos del trabajo, den frutos y produzcan resultados. Solo entonces habrán cumplido bien las responsabilidades de los líderes y obreros; solo entonces cumplen con el estándar como tales.
Ahora ya han aparecido varios desastres inusuales, y según las profecías de la Biblia, habrá desastres aún mayores en el futuro. Entonces, ¿cómo obtener la protección de Dios en medio de los grandes desastres? Contáctanos, y te mostraremos el camino.